La atención psicológica en cuidadores

A menudo los cuidadores de enfermos mentales desarrollan sintomas de cansancio psicologico que se manifiestan a traves diversos sintomas fisicos, emocionales o cognitivos.

En otras ocasiones de lo que se trata es de una situacion emocional que desborda al cuidador por no tener las herramientas psicologicas necesarias para hacer frente al cuidado del familiar enfermo, como puede ocurrir en  casos de alzheimer, esquizofrenia, trastornos de personalidad, depresión etc.
En estos casos el cuidador desconoce a veces la enfermedad en si misma, su envergadura, el reto que supone cada actividad de la vida cotidiana, asi como el mejor modo de seguir tratando al enfermo para  que este siga desarrollando al mayor grado posible su autonomía y así evitar la perdida de habilidades de forma acelerada.

En estos casos las asociaciones de familiares de enfermos, prestan apoyo psicológico especializado, y pautas de educación y acción para saber como actuar con el familiar enfermo.

Sin embargo lo mas importante que proporcionan estas asociaciones es un marco común de relaciones sociales en el que el cuidador puede compartir sus temores, preocupaciones, sentimientos y emociones con el resto de participantes que se encuentran en su misma situacion.
Es de vital importancia que el cuidador comience a poner nombre a sus emociones, aunque eso signifique reconocer un sentimiento de rabia e impotencia por la situación que vive.
Esta comprobado que el hecho de traducir en palabras nuestros sentimientos, estabiliza emocionalmente,  nos ayuda a dar mayor sentido a lo que estamos viviendo y una vez expresados dejamos a un lado las rumiaciones sobre los mismos.

Algunos consejos prácticos que pueden ayudar a los cuidadores a reducir su desgaste psicológico son:

  • Tecnicas de relajacion
  • Pedir ayuda si nos sentimos desbordados
  • Entrenamiento en manejo del tiempo
  • Realizacion de ejercicio fisico moderado
  • Actividades que le  permitan tiempo de descanso emocional.
  • Sociabilidad: aumentar en el mayor grado posible los contactos con otras personas
  • Uso de los recursos de las instituciones publicas.

Para cualquier otra consulta al respecto puedes dirigirte a:

LEYRE PERAL. Nº Colegiada: M-22273

Teléfono: 916640512
Móvil: 641291203
Correo: leyreperal@cop.es
Pza Tingo Maria 4 1ºA (28935) Móstoles—Madrid

Si quieres saber más de mi