Hace ya algún tiempo se hizo famoso en tv aquel anuncio que decía algo así como: “cuando te duele el corazón vas al cardiologo, cuando te duele la cabeza al neurólogo, ¿y cuando te duele el alma? ¿A quien vas?
A veces no nos resulta fácil acudir a terapia. En el caso del psicólogo aun nos cuesta encararlo como un profesional que puede enseñarnos a reducir nuestro malestar, ya que en este caso el malestar producido es de índole emocional, y esto puede hacer que nos cueste mas reconocerlo y expresarlo.
En otras ocasiones el hecho de retrasar o descartar la idea de ir a consulta se ha debido en gran parte por la creencia popular de que ir al psicólogo implica que la persona esta loca o trastornada.
En la mayoría de los casos, no es necesario que se produzca una enfermedad mental crónica para ser recomendable acudir al psicólogo.
También pensamos que el tiempo curara nuestras heridas emocionales por si solas, aun cuando queda demostrado que eso no sucede asi, al contrario el dejar pasar el tiempo termina por convertirse en un elemento agravante.
Por todas estas razones seria bueno acudir a un psicólogo cuando:
- Nos sintamos tristes enfadados o faltos de ilusión sin motivo aparente
- Cuando algún problema laboral, marital con los hijos etc comience a producir otros síntomas: insomnio, falta de apetito, fatiga, estrés…
- Cuando nuestros miedos cada vez sean mayores y nos impidan realizar nuestra vida cotidiana o sea a coste de un malestar significativo.
- Cuando hayamos sido victimas de abusos sexuales, físicos o psicológicos. Es fácil en estos casos desarrollar un trastorno de estrés postraumatico o cuadros agudos de estrés que no se resuelven por si mismos.
- Cuando necesitamos consumir determinadas sustancias para poder evadirnos o afrontar nuestros problemas.
- Cuando nos asaltan pensamientos obsesivos y nos sentimos obligados a realizar ciertas conductas (comprobar el gas, lavarnos las manos constantemente…) para disminuir la tensión que nos generan.
- Cuando personas de nuestro alrededor nos animan a buscar ayuda profesional.
- En general con cualquier síntoma, pensamiento, conducta que nos este impidiendo llevar nuestra vida plena.
Por todo ello debemos ver al psicólogo como un profesional que posee los conocimientos y técnicas necesarias para tratar estos y otros problemas.
Por ello si nos hemos visto reflejados en alguna/s de las situaciones arriba mencionadas o cualquier u otra que nos genere malestar seria una buena ocasión para pedir la ayuda de un profesional.
Para cualquier otra consulta al respecto puedes dirigirte a:
LEYRE PERAL. Nº Colegiada: M-22273
Teléfono: 916640512
Móvil: 641291203
Correo: leyreperal@cop.es
Pza Tingo Maria 4 1ºA (28935) Móstoles—Madrid
