Desordenes afectivos: El trastorno bipolar

El trastorno Bipolar es uno de los trastornos mas graves dentro del grupo de los desordenes afectivos.

El trastorno Bipolar es un trastorno mental grave, crónico y altamente disfuncional que afecta tanto a la persona que lo padece como a  familiares.

El Trastorno Bipolar (TB a partir de ahora) se caracteriza por una alternancia entre síntomas depresivos y maniacos.A su vez hay diferentes tipos de Trastorno Bipolar en función de la periodicidad y tipologia o modalidad de los síntomas afectivos alternantes.
Algunos de los síntomas mas característicos del episodio maníaco son: irritabilidad, insomnio, aumento de la sociabilidad, aumento de la actividad diaria etc. pudiendo llegar a darse en algunos casos delirios y alucinaciones.

La estimación de edad media de comienzo de este trastorno gira en torno a los 19 años, con una importante tasa de incidencia alrededor de los 20-24 años.
Algo que caracteriza este Trastorno es su elevada tasa de recaídas, llegando a producirse según algunos estudios en un 90% de las personas que padecen este trastorno, lo que a su vez hace que se eleve la tasa de suicidio entre personas que lo desarrollan.

El TB no tiene un origen claro y definido pero se sabe que el estrés puedes precipitar una nueva crisis.

Tradicionalmente el TB ha sido tratado farmacologicamente con medicamentos denominados ‘estabilizadores del ánimo’  tales como: litio, neurolepticos o benzodiazepinas.
Estudios psicológicos  sitúan la mayor tasa de éxito de tratamiento en la combinación del tratamiento farmacológico y psicológico.

El psicólogo o terapeuta en estos casos desarrollara tratamientos orientados a conseguir los siguientes objetivos terapéuticos en el paciente:

· Mayor adherencia al tratamiento farmacológico y medicación.
· Reducción del numero de hospitalizaciones necesarias
· Reducción del numero de recaídas
· Mejora de la calidad de vida de los pacientes

En estos casos la colaboración de la familia es de suma importancia. Seran co-terapeutas siguiendo indicaciones del psicólogo para el manejo de síntomas o conductas que pudiera desarrollar el paciente.

Para cualquier otra consulta al respecto puedes dirigirte a:

LEYRE PERAL. Nº Colegiada: M-22273

Teléfono: 916640512
Móvil: 641291203
Correo: leyreperal@cop.es
Pza Tingo Maria 4 1ºA (28935) Móstoles—Madrid

Si quieres saber más acerca de mi