¿Que implica saber comunicar? ¿Quiere decir que debemos decir todo? En primer lugar no debemos confundir comunicar con abrumar al otro expresando todas nuestras opiniones o emociones o haciendolo de forma impulsiva o agresiva, llegando a justificar este hecho bajo el concepto de sinceridad. Expresiones como: “te lo digo como lo pienso” “las cosas claras” “le puse los puntos sobre las ies”o “yo soy así de sincero”… no son conceptos de una buena comunicación.
Comunicar también es escuchar, transmitir calma, tranquilidad y comprensión. Mostrar empatía: entender al otro, ver el asunto desde su posición.
Incluso las discusiones nos hacen crecer si sabemos como hacerlo. No debemos entender las discusiones como batallas que debemos ganar; sino como el intercambio de diferencias que se intentan ajustar y limar para un buen entendimiento.
En este punto la clave principal de la buena comunicación es el respeto. Nunca debe romperse tal barrera.
También sera de gran ayuda el uso del sentido del humor que destensara estas situaciones.
Para comunicar de forma eficaz es imprescindible la adquisición de habilidades sociales, que no permitiran expresar nuestros deseos, sentimientos,opiniones etc. de forma adecuada a la situación. El psicólogo podrá enseñarnos técnicas que nos permitan la adquisición de dichas habilidades.
Para cualquier otra consulta al respecto puedes dirigirte a:
LEYRE PERAL. Nº Colegiada: M-22273
Teléfono: 916640512
Móvil: 641291203
Correo: leyreperal@cop.es
Pza Tingo Maria 4 1ºA (28935) Móstoles—Madrid
